
|
TC
2000 General Roca 1988
Final
con Fuego y humo
Por
Néstor Carbia. Fotos Enrique Bianco y F.M.
Revista
Corsa Nro 1135 - Abril de 1988 |

La infartante llegada. Esta vez la suerte le dijo no a Oltra. El auto de Juan Maria Traverso arriba con lo justo a la llegada y pegado a su Fuego el del campeón
El
final de la carrera borró todo lo excelente que se había visto en el mediodía
del Alto Valle y será motivo de comentario por mucho tiempo: Traverso logra
superar a Oltra, faltando pocas vueltas y a poco se rompe una manguera de
aceite de su motor. Envuelto en humo y fuego, llegó agónicamente a una
victoria sensacional
Tres fines de semana sin ir mas abajo que al segundo escalón del podio casi lo diría todo. Es muy posible que todos los adjetivos que quisiéramos utilizar para definir el momento por el que esta atravesando Juan Maria Traverso, no lograron dimensionar el verdadero nivel de su talento, jerarquía y calidad de ídolo. En General Roca, como siete días antes en Villa Carlos Paz la gente no podía creer lo que estaba observando cuando Silvio Oltra, con Juan Maria colocándole la trompa de su Fuego debajo del baúl de la del campeón, alcanzo a Carlos Crocco en la zona de frenaje de la horquilla, eligió la cuerda como lugar de "sorpasso".
Como le estaban sacando la vuelta, Silvio interpreto que Carlos los había
visto y les iba a dejar ese lugar libre. A su vez Crocco pensó que los
dos iban a ir por afuera y se quedo en la zona de transito que venia
circulando. Conclusión: Traverso los supero a los dos en la misma
maniobra y tomo la vanguardia. Oltra tuvo que frenar para no pegarle a la
Sierra y se coló detrás de Traverso pasando también a Crocco, pero sin
resto para discutirle en ese momento la posición.

Estas dos Fuego le hicieron "sandwich" al de Pigüe. Guerra por dentro, Cocho por fuera
Parecía
que todo estaba definido. Faltaban cuatro giros y todos sabemos la
experiencia que tiene Traverso para "aguantar" las carreras, y
sobre todo cuando esta en la punta. Oltra había tenido una larga charla
el sábado con Rubén Benavidez analizando el planteo de carrera que podía
darse al otro día. De ese dialogo surgió la certeza de que la carrera
iba a ser "áspera" en la punta. Que podía haber roces y que
nadie iba a regalar nada. Había varios candidatos que tenían mucho para
ganar y nada para perder. Traverso, Gayraud, Bessone, Maldonado,
Etchegaray venían de magras performances en Mar del Plata y un buen
resultado se imponía para ellos, sin ningún tipo de sacrificios. Las
alternativas de Guerra y de Cocho Lopez eran diferentes.

La de Mario Gayraud fue la mejor de las Sierra, pero quedó afuera del podio
Ellos venían de buenos resultados en la primera carrera y habia que
tratar de mantener las posibilidades de seguir sumando puntos gordos.
Oltra, por su parte, tenia la necesidad de hacer lo propio, pero con mas
responsabilidad aun que aquellos, ya que el había ganado en el mar, y era
puntero del campeonato 1988, y luce la corona de 1987. Moraleja: el dúo
Oltra - Benavidez había decidido en el análisis de la carrera que había
que andar fuerte, buscar la punta si era posible, pero no arriesgar la
integridad del auto corriendo el riesgo de quedarse a pie y sin puntos.
Entrar en el juego de los posibles roces era letal para ellos. Quizá sea
por ello que cuando el "flaco" de Ramallo tomo la punta, y en
seguida su motor comenzó a humear Oltra, fue muy cauto al buscarlo.

Miguel Angel Etchegaray venía segundo y se tiró a pasarlo a Oltra, casi por obligación, porque su auto no frenó bien en la llegada al curvón. El "Toto" fue puntero por una fracción de segundo y terminó en la tierra arada
El
conducto de aceite que se había cortado de la cupe de Juan Maria hacia
que el lubricante cayese por todos lados, pasando por la rueda trasera
derecha de la Fuego blanca y bañando el parabrisas de la dorada de Oltra.
El resto se desparramaba sobre el piso y ponía la pista casi
intransitable, por lo menos al ritmo de los tiempos que venían haciendo
los punteros. Así fue que Traverso fue elevando sus tiempos de giro a razón
de casi un segundo por vuelta, mientras hacia malabares para llevar la
Fuego en medio de una humareda infernal que la envolvía por todos lados e
invadía el habitáculo. Medio ahogado por el humo que producía el aceite
al derramarse sobre los escapes calientes, Traverso abrió totalmente la
ventanilla para poder respirar y, mientras trataba de "adivinar"
donde estaban la pista.., y también el campeón.

Traverso
-con la ayuda de Crocco- lo pasa a Oltra
Oltra
por su parte circulaba 24/100 por detrás de la Fuego numero dos, pero
solo por instinto, ya que entre el humo y el aceite no veía nada.
Intentar pasar en esas condiciones era difícil, y tratándose de Traverso,
podríamos decir que imposible. Había que apostar -con frialdad e
inteligencia- a ver si aguantaba o no el impulsor de Juan Maria. Llegó
con lo justo. En el recuperador, casi no quedaba lubricante. El manómetro
de la presión de aceite bajaba irremisiblemente y el motor perdía
rendimiento.

El humo del auto de Traverso también lo retrasa a Oltra
El final fue apoteótico. Silvio lo busco pero no le alcanzo
y perdió por solo 26/100. Fue superado por un grande de verdad. Traverso
se quedo con todos los aplausos y con el desborde del publico que lo llevo
en andas hasta el podio. Pero Silvio obtuvo quince puntos de oro, como el
mismo lo expresara luego, que le permiten mantener una ventaja holgada en
la vanguardia del campeonato. Una impecable tarea de los dos, y un final
como Traverso nos tiene acostumbrados. ¿Se acuerdan de Pigüé 1986?. 
Nuevamente el equipo de Silvio Oltra tuvo trabajo extra en General Roca. Tal como sucediera en Mar del Plata, tuvieron que laborar en horas de la nocha para dejar el Renault en condiciones
"Cocho"
López y Guerra cumplieron también tareas sobrias y destacadas, definiendo
junto a un renovado y talentoso Mario Gayraud -corrió con el auto ex Di
Palma- el tercer lugar de la carrera. Llegaron los tres encerrados en
74/100. Fue tan vibrante como la lucha por la vanguardia, pero muy poca
gente se dio cuenta de ello. Estaban en el delirio con Juan Maria.
Otras
tareas para tener en cuenta fueron las de Etchegaray, Bessone, Maldonado,
Ohanessian y Pontoriero, este último integrado ahora al equipo de Akel y
muy bien asimilado al mismo.

Silvio Oltra lidera un apretado lote: tras el van Cocho, Gayraud, Etchegaray, Raies y Guerra

Foto Revista El Gráfico

Gente de mala suerte en el sur: Maldonado, Etchegaray, Der Ohanessian, Rementería y Tito Bessone. Todos "no placé"

Mientras Traverso retribuye la aclamación del público, Cocho es reporteado y Oltra mira la rubia

Foto Diario Rio Negro gentileza de Michel Milano

Foto Diario Rio Negro gentileza de Michel Milano

El "poleman" Osvaldo Cocho López. Foto Diario Rio Negro gentileza de Michel Milano

Rodolfo Zuain y Guillermo Maldonado tratando de buscar el tiempo ideal. El representante rionegrino tuvo muchos problemas en las pruebas de clasificación. Foto Diario Rio Negro gentileza de Michel Milano

Mario Gayraud. Foto Diario Rio Negro gentileza de Michel Milano

Intensa lucha en pleno curvón. La cupé Fuego, también oficial, piloteada por Miguel Ángel Guerra en momentos de superar a quien había sido propietario de la "pole position" el sábado. Osvaldo "Cocho" López. Foto Diario Rio Negro gentileza de Michel Milano

Renault Fuego GTX TC2000
Juan María Traverso
Victoria Autódromo Gral. Roca 1988
Por Motor Art Studio
Pueden dejar sus comentarios sobre esta auto en el Blog de Test del Ayer

Dejá tu comentario sobre esta nota
|



El
de Ramallo va presuroso rumbo al podio una vez que pudo desembarazarse
de la euforia de sus enloquecidos seguidores. El impactante desenlace seguramente
reforzara su imagen de ídolo
Los protagonistas

Osvaldo Cocho López
Traverso: Esta victoria se la dedico al equipo de mecánicos que hicieron un trabajo impecable para entregarme este auto. Fue clave lo que se hizo en los refuerzos del auto luego de las pruebas del Cabalén en las dos semanas anteriores. Al respecto quiero reconocer el valor que tuvo la labor de Angel Guerra para detectar los problemas que tenían los autos y posibilitar que pudieran ser corregidos. Esas vueltas finales fueron realmente terribles. El habitáculo se llenó de humo, no veía nada.
Tuve que abrir la ventanilla para poder respirar. Los tiempos de vuelta se fueron para arriba porque el aceite mojaba una rueda trasera y la Fuego se puso intenible; si la carrera tenía una vuelta más creo que no llegaba porque ya había comenzado a bajar la presión de aceite y a mermar el rendimiento del motor.
Oltra: Estos 15 puntos son de oro. Para poder superar a Juan Maria necesitaba tener una quinta más larga, ya que él la diferencia me la hacía viniendo del curvón del fondo hacia la horquilla mientras que yo - con los cambios más cortos - me escapaba en lo trabado. Si no me hubiera tapado Crocco - creo que no me vio - Juan Maria no me hubiese pasado. De cualquier manera estoy contento, el resultado es excelente.
"Cocho" López: Lo importante es saber que tenemos un auto para ganar. Van 2 carreras y en ambas terminamos en el podio, creo que no nos podemos quejar. La victoria va a llegar por decantación en el momento preciso.
Gayraud: Estoy contentísimo. Volvimos a tener un auto ganador y lo pudimos demostrar. Por fin se cortó la mala racha. Fue muy importante ir a probar en la semana al autódromo. Si mantenemos esa política creo que podemos seguir avanzando. Todavía estamos perdiendo un poco en la recta, pero con el trabajo del "Polaco" lo vamos a compensar.
Guerra: Es notable el equilibrio que hemos logrado en los autos de Mar del Plata a Roca, parecen otra cosa. Cuando me retrasé fue porque creí que se había comenzado a romper una goma, después me di cuenta que se habían perdido los plomos y le volví a dar con todo (a pesar de la vibración) y llegué otra vez a la cola de Gayraud y Cocho, pero ya no había tiempo para intentar volver a pasarlos
Los protagonistas
De entrada: "Cocho" hace la punta con Oltra, Etchegaray, Gayraud, Traverso, Guerra, Maldonado, "Tito" Bessone y Raies, a sus espaldas, todos muy apretados
Vuelta 5: Es el último giro con López en la punta, en la siguiente cederá ante la presión de Oltra y también será superado por Etchegaray. Guerra accede al cuarto puesto pasando a Gayraud. "Tito" domina a Raies y éste lucha con Maldonado
Al de Mercedes el segundo lugar le durará sólo un giro, ya que abandona después de irse en el curvón.
Vuelta 9: Al igual que a Etchegaray, los frenos traicionan a Raies y deja la carrera. Oltra marca el ritmo con 1s44 sobre Traverso, 1s85 con Cocho, 2s01 con Guerra y 2s15 con Gayraud. La lucha es cerrada. Luego siguen Bessone, "Yoyo", Ohanessian, Banfi, Di Palma y Pontoriero.
Vuelta 11: El la última vuelta de Bessone, Gayraud supera a "Cocho" y a Guerra.
Vuelta 16: Out para Maldonado. Guerra pasa a ganarle a "Cocho". Ohanessian, Di Palma, Pontoriero, Mayorga y Banfi completan los diez de adelante.
Vuelta 24: Traverso presiona a Oltra pero no puede con él. Guerra pasa a Gayraud
Vuelta 26: Pontoriero va a boxes, cambia neumáticos y vuelve a pista. Ya abandonó Di Palma y adelante sigue todo igual. El "flaco" sigue atacando a Silvio
Vuelta 33: Gayraud vuelve a la carga y le gana el puesto a Guerra
Vuelta 38: Traverso se pone a 50/100 de Oltra. "Cocho" le gana la posición a Guerra
Vuelta 45: Es el principio del fin. Juan Maria se pone a la cola de Oltra en el momento en que éste alcanza a Crocco. Este se corre para el lado diferente del que esperaba Silvio y Juan Maria los pasa a los dos en la misma maniobra. Apenas toma la punta se corta la manguera de aceite y la Fuego se cubre de humo. Así llega un agónico y emocionante final para el delírio del público
ORDEN DE LARGADA
Silvio Oltra
Renault Fuego
50s464
|
"Cocho" López
Renault Fuego
50s418/1000
a 143.663 Km/h
|
Juan María Traverso
Renault Fuego
50s743
|
Mario Gayraud
Ford Sierra XR4
50s645
|
Miguel Etchegaray
Renault Fuego
50s844
|
Miguel Angel Guerra
Renault Fuego
50s769
|
Gustavo Der Ohanessian
Renault Fuego
50s891
|
Guillermo Maldonado
VW 1500
50s849
|
Ernesto Bessone
Ford Sierra XR4
51s115
|
Gabriel Raies
Renault Fuego
50s985
|
José Pontoriero
Ford Sierra XR4
51s401
|
Alfredo Pisandelli
Ford Sierra XR4
51s325 |
Angel Banfi
Ford Sierra XR4
51s608
|
Ruben Di Palma
Ford Sierra XR4
51s575 |
Francisco Mayorga
Ford Sierra XR4
51s864
|
Rodolfo Zuain
Renault Fuego
51s804
|
José Luis Bessone
Ford Sierra XR4
51s932
|
Carlos Crocco
Ford Sierra XR4
51s891
|
Raimundo Patat
Renault Fuego
52s336
|
Pedro Comito
VW1500
52s460
|
Alejandro Rementería
Renault Fuego
52s776
|
Enrique Torriani
VW1500
52s406
|
Jesus Naval
Renault Fuego
53s668
|
Raul Ostrovsky
Renault Fuego
53s583
|
Asociación de Volantes de General Roca
Autódromo Parque de la Ciudad de General Roca
Circuito de 2.012 metros de extensión. Final a 49 vueltas
Recorrido Total 98.588
3 de Abril de 1988
Pos |
Nro |
|
Tiempo |
Vueltas |
1
|
2 |
Juan M
Traverso - Renault Fuego |
43m06s314
|
49 |
2
|
1 |
Silvio Oltra
- Renault Fuego |
43m06s553
|
49 |
3
|
5 |
"Cocho" Lopez
- Renault Fuego |
43m14s497 |
49 |
4
|
4 |
Mario Gayraud - Ford Sierra XR4
|
43m14s905 |
49 |
5
|
19 |
Miguel Angel
Guerra
- Renaut Fuego |
43m15s234 |
49 |
6
|
14 |
Carlos Crocco - Ford Sierra XR4
|
|
48 |
7
|
32 |
Raimundo Patat
- Ford Sierra XR4 |
|
48 |
8
|
29 |
Pedro Comito - Renault Fuego |
|
48 |
9
|
24 |
Jose Pontoriero
- Ford Sierra XR4 |
|
47 |
10
|
11 |
Jose Luis Bessone
- Ford Sierra XR4 |
|
46 |
11 |
8 |
G. Der Ohanessian - Renault Fuego |
|
45 |
12 |
34 |
Angel Banfi - Ford Sierra XR4 |
|
44 |
13 |
25 |
Enrique Torriani - VW 1500 |
|
42 |
14 |
41 |
Francisco Mayorga - Ford Sierra XR4 |
|
41 |
Promedio del ganador: 138.440 Km/h
Récord de vuelta. Traverso en 51s481/1000 a 140.696 Km/h
Retrasos y abandonos
Zuaín: Se quemó el encendido electronico en la vuelta previa. Ohanessian: Se corto un perno de la palanca de cambios y rompió un aro del motor. Ostrovsky: Freno. Raies: Idem, Tito Bessone: Motor. Pontoriero: Pinchó la goma trasera izquierda. Mayorga: Saltaba la cuarta marcha y se paso de vueltas el motor. Banfi: Se aflojo la tapa de la caja y no entraban la 4ta y 5ta marcha. Comito: Se cortó el conducto del vacio de la bomba de freno. J.L.Bessone: Se quedó sin frenos adelante; hizo dos trompos. "Cocho" López: Vibración por desbalanceo de la rueda delantera izquierda; se escaparon los plomos. Di Palma: Se cortó un bulón de la punta de eje delantera izquierda. Maldonado: Primero saltaba la 5ta marcha y después se rompió el motor. Traverso: Se cortó un conducto de aceite. Guerra: Se desbalanceo la rueda delantera izquierda. Etchegaray: Frenos delanteros. Torriani: Se rompió el radiador de agua en un toque con Patat y levanto temperatura. Rementería: Pasaba compresión al carter. Crocco: Sobrevirante.
CAMPEONATO
Disputadas Mar del Plata y General Roca
1 |
Silvio Oltra |
35 |
2 |
|
|
3 |
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
7 |
|
|
8 |
|
|
9 |
|
|
10 |
|
|
11 |
Raimundo Patat |
|
12 |
|
|
13 |
Jorge Serafini |
|
|
José Pontoriero |
2 |
15 |
José Luis Bessone |
1 |
|
Rodolfo Zuain |
1 |
Vea también

TC-2000 - Mar del Plata 1988
Revista Corsa Nro 1130. Marzo de 1988

Vea el video de la carrera en el Blog de Test del Ayer
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|