Nacionales

Importados

F1 Web

 
www.f1-web.com.ar

Historias del automovilismo argentino
Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer

TC-2000 - Balcarce 1988

 

Tiempo de Guerra

 

Por Néstor Carbia. Fotos Enrique Bianco, Juano Fernández,
Duilio Caro y Norberto Silvero
Revista Corsa Nro 1167. Noviembre de 1988

 

TC-2000 - Balcarce 1988
Guerra al frente, delante de Oltra, Maldonado, Etchegaray, Del Río y Traverso

Balcarce colmó las expectativas mayoritarias consagrando al nuevo campeón, confrontando en modo franco a Traverso con López y, por fin, confirmando que este es... "Tiempo de Guerra"

La tensión vista en la categoría luego de los sucesos de Allen y Bahía Blanca no se vio reflejada en Balcarce. Tampoco la inquietud que ha creado la discusión en torno al reglamento técnico que tendrá vigencia a partir de 1989. Tanto en los boxes de "La Barrosa" como en la pista, cada equipo, cada piloto se dedicó a lo suyo. No nos vamos a engañar creyendo que los sucesos quedaron enterrados, pero había una manifiesta serenidad en varios de los "actores" claves de esta historia, fundamentalmente en Juan María Traverso y Osvaldo "Cocho" López. Los integrantes del equipo oficial Renault sabían que la prueba balcarceña podía borrar el suspenso de la lucha por el Campeonato. Los veintitrés puntos que Juan Maria le llevaba a Maldonado eran el as de triunfo que los de Santa Isabel tenían en la mano, y no había que desperdiciarlo. Quizá fue por ello que hicieron trabajar a destajo a ese excelente "téster" que es Miguel Ángel Guerra. El ex internacional probó absolutamente todas las variantes posibles en las negras Fuego oficiales. Barras, espirales, amortiguadores, neumáticos de todo tipo fueron desfilando por la coupé de Ángel Traverso acompañó el proceso de "búsqueda" del auto durante el sábado, pero en un porcentaje mucho menor que el de su compañero de equipo. Quizá por ello no haya extrañado que el interlocutor que procuró Bogdan Markiewiecz -el Director del equipo oficial- haya sido Guerra.

TC-2000 - Balcarce 1988
Saliendo de una curva con Maldonado adelante y, tras él, Traverso ¿tocando? a Fortunato seguidos por Gayraud. Al principio, el del "505" creyó que lo había golpeado Guerra

TC-2000 - Balcarce 1988

Nunca vimos que el equipo y el segundo piloto hayan trabajado tanto a lo largo del año. Guerra hizo valer la experiencia de haber probado el lunes posterior a Bahía en este circuito. El auto que salió a rodar el sábado en el primer entrenamiento -los del viernes se suspendieron por la lluvia- ya estaba muy aproximado a la realidad. Después Ángel y "el Flaco" sólo tuvieron que afinar, sobré todo buscando el cuidado del neumático delantero izquierdo, que es el que sufre más en este trazado. El aspecto técnico fue resuelto con total solvencia por la gente de Santa Isabel. En la misma tónica estuvieron todos los posibles aspirantes a la victoria balcarceña. Antelo y "Cocho", Oltra y Benavídez, Maldonado y sus muchachos, Gayraud y Herceg, Del Río y Akel demostraron, con esfuerzo y trabajo, que querían también intentar la victoria. A la hora de la verdad -la clasificación del sábado-, la realidad demostró que estaban prácticamente todos ellos, con excepción de los pilotos del "Polaco" -Bessone y Gayraud- que quedaron un tanto postergados. En su "reemplazo" aparecieron, demostrando que sus buenas actuaciones de Bahía Blanca no habían sido casualidad, Luis Di Palma, Miguel Ángel Etchegaray y José Luis Bessone, con el agregado del "505" de Fortunato, volviendo a mostrar buena parte del potencial técnico que parecía haberse esfumado en las últimas competencias. Las pruebas libres del domingo por la mañana agregaron a la lista de los postulantes a las buenas actuaciones a Der Ohanessian, Zampa y Pisandelli, los tres con motores de "refresco".

TC-2000 - Balcarce 1988
Aquí se acabó la chance de Maldonado, tanto para la carrera como para seguir alimentando esperanzas por la lucha por el Campeonato, que quedó en manos de Traverso

Con el semáforo verde que accionó Eros Borgogno se acabaron las especulaciones previas. Todos jugaron a la verdad. "Cocho" López fue fiel a su consigna y a la de su equipo: salir a ganar. No obstante la presión de Guerra, Oltra, Del Río, Traverso y Maldonado, se mantuvo en la punta con autoridad, pero sin poder escaparse, tal como era su propósito. Cuando Oltra superó a Guerra fue a buscar la punta con decisión y la consiguió, pero sólo por dos vueltas. En la octava fue Guerra hacia adelante y allí comenzó a desaparecer la lucha por la vanguardia. El coequipier del nuevo Campeón demostró que todo su trabajo y el de su equipo comenzaba a tener recompensa. Lenta, pero gradualmente el ex Fórmula 1 puso distancia con sus rivales. Lo ayudaron en su tarea Del Río, Traverso, "Cocho", Oltra y Etchegaray, que alternaron en el segundo lugar, peleando en cada frenaje. A esa altura ya Maldonado había dejado la carrera por la pérdida de presión de aceite en su motor, y cosechado un cálido homenaje de aplausos por parte del público de la "Olla",
mientras retornaba a pie a boxes, casco en mano. Cuando Traverso vio detenido al multicolor "milqui" sobre la parte externa de la pista, le "guiñó el ojo" a Silvio Oltra en uno de los múltiples "sorpassos" que se produjeron y comenzó a probarse la corona de Campeón '88, que al cabo de los veintiún giros le iba a entregar el de Olivos.

TC-2000 - Balcarce 1988
Comito por la tierra mientras pasan Del Campo, Urrutia, Pontoriero, Zuain y el malón

Las gomas y otras "menudencias" fueron raleando el pelotón de seguidores de Guerra, mientras éste, impertérrito, dibujaba cada curva, estirando diferencias.
Al final sólo quedaron "Cocho", Traverso y Del Río para definir quién ocuparía el segundo escalón del podio. Allí, Juan María decidió salir a jugarse, y ofrendarle a Markiewiecz y sus mecánicos, no sólo la recuperación del título, sino también el uno-dos del equipo.
El final aportó, como novedad, el avance de un sólido Mayorga al quinto lugar, y la culminación de un buen fin de semana para Carlos Crocco y José Miguel Pontoriero, que estuvieron más adelante de lo que a priori podían haber supuesto. Paralelamente se derrumbaban sobre el final de la carrera, las ilusiones de José L. Bessone y Silvio Oltra, traicionados por sus motores y neumáticos. Ala hora del festejo el delirio tuvo forma de rombo. Los receptores del afecto fueron Miguel A. Guerra y Juan María Traverso. La sonrisa volvió a sus rostros. La tensión había faltado a
la cita.

TC-2000 - Balcarce 1988
Cambiando el motor en el auto de Traverso. Supervisando, el "Gato" Duran, uno de los motoristas del equipo

TC-2000 - Balcarce 1988
Di Palma, Fortunato, Etchegaray y Gayraud

Una explosiva nota de renuncia

Fechada el 28/10/88 y con entrada en la CDA el 31 del mismo mes, Jorge O. Estelier, Comisario Técnico, remitió la siguiente nota al doctor Horacio Rivarola, que reproducimos textualmente:
"Cuando la Mesa Directiva ejerce su facultad de ignorar las recomendaciones de las Subcomisiones Asesoras, es una norma elemental de respeto hacia las mismas y hacia quienes participan del deporte automovilístico el fundamentar con claridad y veracidad los motivos por los cuales descarta el asesoramiento recibido.
"En el comunicado de prensa 'CDA Nro 153'. la Mesa fundamenta la reclasificación de los competidores desclasificados en la carrera de TC-2000 disputada en Bahía Blanca el 16/10 en los siguientes puntos:
"1) Pretende sentar el precedente de que una norma técnica no siempre debe ser interpretada técnicamente, ignorando que un reglamento técnico es una norma técnica, escrita por técnicos para ser interpretada por técnicos.
"2) Se modifica la letra del articulo 11, inciso C, que dice textualmente "Diámetro máximo o equivalente...", y en el comunicado de referencia se lee "...diámetro máximo o su equivalente...". Quisiera suponer que tal modificación se debe a un error de tipeo, y no a la intención de apoyar una argumentación confundiendo el significado del reglamento.
"3) Se acepta que al decir "Una canalización", la palabra "Una" ha sido empleada como articulo indeterminado, y no indicando una unidad. Dado que no tengo estudios superiores de gramática, creí conveniente consultar la Enciclopedia Espasa donde se lee: "Un, Una": artículo indeterminado de género masculino y femenino, y número singular", Notan los gramáticos que mientras en francés este artículo indefinido se usa siempre acompañando al sustantivo, en buen castellano su uso ha de ser muy parco y restringido, a no ser que la calificación del sustantivo lo exija... Lo uno como tal se opone a lo vario, múltiple o diverso. Lo uno puede entenderse en el doble sentido cuantitativo y cualitativo.
"Evidentemente, la Mesa Directiva consideró que quienes escribieron el Artículo 11 del Reglamento de la categoría, utilizaron la palabra Una por desconocimiento de su significación y del correcto castellano.
"4) En el comunicado de referencia se expresa: 'En los casos de querer determinar el número de unidades en el reglamento, a la palabra se le agrega un numero puesto entre paréntesis, o viceversa...'. El informe de la Subcomisión Técnica aclara perfectamente que el numero entre paréntesis no siempre se coloca cuando se trata de -agregados permitidos, y de suficientes ejemplos extraídos del mismo reglamento.
"5) La palabra 'Equivalente' solo puede considerarse aplicable a sección o diámetro, ya que no puede ser aplicada a 'una'. Por lo tanto, el Reglamento Técnico permite elegir la forma de la sección de entrada de aire, ya que el texto obliga a utilizar 'una canalización' y 'una sección de entrada'.
"6) En el comunicado de referencia se dice que la sección de entrada es inferior a los 78,5 cm2 permitidos. Según el informe de la Subcomisión Técnica, la sección de entrada de aire a la canalización es superior a 135 cm3.
"En conclusión, la interpretación dada por la Mesa Directiva al artículo 11, inciso C del reglamento de T.C.2000, puede resumirse en que se permite utilizar una o más canalizaciones para llevar aire a los frenos de cada rueda, de una sección de entrada inferior o superior a 78,5 cm2. Cabe entonces formularse dos interrogantes:
"1) ¿Para qué se incluyó tal artículo en el reglamento, si en definitiva no significa nada?
"2) ¿Por qué la Mesa Directiva aprobó tal modificación al reglamento?
"En definitiva, de lo expuesto surge que el Comunicado de Prensa de la CDA Nro 153 no fundamenta en nada la resolución adoptada por la Mesa Directiva. Por lo tanto considero imprescindible:
"1) Se revoque la resolución adoptada por la Mesa Directiva, por la que se hace lugar a la apelación presentada por los concurrentes de los autos número 2 (Traverso), 16 (Etchegaray) y 19 (Guerra)
"2) Se emita una nueva resolución, basada en un informe técnico, y, si la Mesa rectiva aún tiene dudas respecto de la interpretación de los términos del reglamento, se solicita el asesoramiento de un experto en gramática y semántica.
"El honesto cumplimiento de estos permitirá salvar la falta de respeto y consideración en que incurriera la Mesa Directiva hacia quienes confiaron en la C.D.A. para la fiscalización de las competencias hacia el deporte automovilístico y hacia el Automóvil Club Argentino, y devolverá al menos una esperanza de seriedad en la dirección del automovilismo.
"Asimismo, comunico a Usted que a partir de la fecha retiro mi colaboración hacia la Comisión Deportiva Automovilística por no compartir los criterios éticos de su Mesa Directiva."

TC-2000 - Balcarce 1988

Zampa, Fineschi, Del Campo, Urrutia, Pontoriero, Comito, Mayorga, Zuain, Crocco, Gurini, E. Bessone, Machado y Foissac. Detrás, el paisaje balcarceño

TC-2000 - Balcarce 1988
J.L. Bessone, Der Ohanessian, Del Campo, Zampa y Urrutia luchando por una ubicación más o menos decorosa

Los protagonistas

Traverso: "Hoy quedó demostrado que podemos correr limpiamente y llegar a un buen resultado. Hicimos la carrera tal como la habíamos planificado. Los autos funcionaron de manera impecable y la puesta a punto que hizo Guerra fue óptima. El resultado no pudo ser mejor; hicimos el 'uno-dos' y ganamos el Campeonato. Creo que los problemas con 'Cocho' pasan a ser cosas del pasado y espero que la rivalidad sé de el próximo año en la pista y nada más. Hoy hicimos un adelanto y creo que todo anduvo bien. El es un excelente piloto y no tiene nada que demostrar. Estoy realmente feliz por haber podido volver a ser el Campeón de la categoría".
Guerra: "Este no es un logro mío, sino de todo el equipo que hizo una tarea notable, no sólo este fin de semana sino a lo largo de todo el año, porque son verdaderos profesionales. Hoy llegamos a una victoria importante para todos, por los logros que significó y porque fue la rúbrica que creo merecíamos. En lo personal, me hace muy bien haber podido demostrar que las condiciones siguen intactas, hoy que me tocó ganar a mi. Yo fui el 'chofer', la victoria es de todos".
"Cocho" López: "El auto anduvo impecable y no tuvo ningún problema. Peleamos toda la carrera con Del Río, Traverso, y al principio con Etchegaray y Oltra también, y fue un pelotón muy difícil porque todos saben y tienen experiencia. Lo saludé al final al 'Flaco' porque creo que es lo que se debe hacer con un Campeón. Creo que el año próximo vamos a seguir juntos con Antelo, intentando llegar al Campeonato, a pesar que todavía no está determinado de qué manera".
Del Río: "Fue una carrera durísima, sobre todo para nosotros que debíamos compensar doblando todo lo que perdíamos en aceleración. El trabajo de puesta a punto fue muy bueno y dio sus frutos. El equipo de Akel realizó una tarea excelente con los dos autos, y logramos un resultado óptimo en un circuito que no nos resulta favorable".
Mayorga: "¿Qué querés que te diga? Lo de hoy es más de lo que podía esperar.
Crocco: "El auto quedó igual o mejor que antes del accidente en Bahía Blanca. Hoy funcionó todo diez puntos".

En pocas palabras

Fortunato: "La cremallera de dirección se rompió por el toque que me dio Traverso de costado". Antelo: "Lo único que puedo decir, por ahora, es que el próximo año seguiré en el automovilismo. No sé en qué categoría, ni con qué pilotos ni con qué marca".
Mayorga: "En 1989 me gustaría hacer un equipo con Osvaldo Antelo como preparador y con 'Cocho' como compañero de equipo".
Fineschi: "No tengo nada resuelto para el '89. Las opciones son varias: veremos cuál es el camino más firme".
Redolfi: "No terminé la Fuego porque no tengo medios para hacerlo".
Del Campo: "El trabajo para hacer más rígido al Ford Sierra que hizo Donadío y el nuevo motor de Hugo Bini funcionaron muy bien".
J.L.Bessone: "Nuestra evolución es fruto de la madurez que va adquiriendo el equipo". Maldonado: "Me gustaría volver a la Fórmula Tres en 1989 pero no sé si tendré tiempo. De hacerlo, sería trabajando sobre uno de los chasis nuevos de Berta. Es un lindo desafío".

La carrera en síntesis

"Cocho" López, Guerra, Oltra, Del Río, Traverso, Maldonado, Di Palma, Fortunato, Etchegaray y Gayraud son los líderes en el giro inicial.
Vuelta 5: Oltra va a la vanguardia, pasando primero a Guerra y luego a López. Etchegaray accede al cuarto puesto y atrás siguen Del Río, Traverso, Di Palma, Gayraud, Fortunato y J.L.Bessone. En el giro anterior se había quedado "Yoyo" y en el siguiente el del Peugeot 505.
Vuelta 8: Guerra en punta con Oltra, Etchegaray, Del Río, Cocho y Traverso, todos encerrados en 2s.91/100. El de Mercedes ya había hecho el récord de vuelta, y comenzaron su avance J.L. Bessone y Mayorga. Tito Bessone vuelve a pista, luego de su detención, y se junta con el grupo de punta, aunque está una vuelta atrás. A partir de entonces habría una serie de interminables cambios de posiciones entre quienes pelean puestos del segundo al noveno lugar, entre Etchegaray, Oltra, Traverso, "Cocho", Del Río, Mayorga, Di Palma (enfrascados en una muy áspera lucha por momentos) y José Luis Bessone. También desertarían Tito Bessone, Zampa, Urrutia: Fineschi y Gayraud, entre otros. A éstos se sumaría luego Del Campo, Torriani y Pisandelli.
Vuelta 15: Guerra ya está más de 5s. delante de Traverso, pero entre éste y Etchegaray, que es quinto hay sólo 1s80/100, En medio de ellos están López y Del Río. En ese pelotón nadie perdona nada.
Vuelta 18: Claudica la goma delantera derecha de Etchegaray, quien va a boxes. La definición del segundo puesto pierde un animador y quedan Traverso, "Cocho" y Del Río para ir a la definición. La lucha es directa y franca. No hay roces. Se retrasa Oltra con la goma rota y Mayorga captura el quinto puesto, cuando Di Palma también visita los "pits" con un neumático pinchado.
En el último giro José L. Bessone rompe su motor y pierde un valioso sexto puesto, que había elaborado con talento y tesón. Oscar Rivelli y Raúl Foissac cumplen una de sus mejores tareas del año llegando en los puntos y sin perder giros, mientras que Di Palma y Juan Ramón Machado completan los once que llegan con el total de vueltas. Delante de los mencionados arriban Crocco y Pontoriero, sexto y séptimo respectivamente.

Dejá tu comentario sobre esta nota

 

 





Gustavo López Productor de seguros

TC-2000 - Balcarce 1988
Aprestos en boxes. Traverso listo para subir al auto, atiende indicaciones de Bogdan Markiewiecz, su "DT"

TC-2000 - Balcarce 1988
Miguel Ángel Guerra en festejo

TC-2000 - Balcarce 1988
Juan Manuel Fangio Jr., su tío y "Cocho" entre enjambre de curiosos

TC-2000 - Balcarce 1988
Del Campo junto a Donadío que aumentó la rigidez en la coupé Ford Sierra de aquél

TC-2000 - Balcarce 1988
Raúl Marielli habla, Carlos Akel y el Doctor Horacio Rivarola escuchan con atención. ¿Qué estarán conversando bajo la carpa?

TC-2000 - Balcarce 1988
"Tito" Bessone, Héctor Giambronne y Heriberto Pronello

TC-2000 - Balcarce 1988
Comito con goma pinchada

TC-2000 - Balcarce 1988
Fineschi en situación comprometida

TC-2000 - Balcarce 1988
Jorge Omar Del Río

TC-2000 - Balcarce 1988
Mario Gayraud conversando con José Miguel Herceg

TC-2000 - Balcarce 1988
Silvio Oltra instalado en el habitáculo del auto que estrenara en Balcarce

ORDEN DE LARGADA

"Cocho" López
Renault Fuego
1m47s631
a 153.591 Km/h

Juan María Traverso
Renault Fuego
1m48s000
Miguel Ángel Guerra
Renault Fuego
1m48s107
Jorge Omar Del Río
Ford Sierra XR4
1m48s108
Silvio Oltra
Renault Fuego
1m48s167
Guillermo Maldonado
VW 1500
1m48s493
José Luis Bessone
Renault Fuego
1m48s757
Miguel Etchegaray
Renault Fuego
1m48s763
José Fortunato
Peugeot 505
1m48s839

Rubén Luis Di Palma
Renault 18 GTX
1m49s053

Ernesto Bessone (h)
Ford Sierra XR4
1m49s147
Gustavo Der Ohanessian
Renault Fuego
1m49s349
Mario Gayraud
Ford Sierra XR4
1m49s425
Alfredo Pisandelli
Peugeot 505
1m49s488
Oscar Fineschi
Ford Sierra XR4
1m49s642
Juan Pablo Zampa
Renault Fuego
1m49s777

Enrique Urrutia
Renault Fuego
1m49s931

Gerardo Del Campo
Ford Sierra XR4
1m50s286

Pedro Comito
Renault Fuego
1m50s479

Francisco Mayorga
Ford Sierra XR4
1m50s673

Néstor Gurini
VW 1500
1m50s869
José Pontoriero
Ford Sierra XR4
1m50s931
Rodolfo Zuain
Renault Fuego
1m51s052
Carlos Crocco
Ford Sierra XR4
1m51s101
Oscar Rivelli
Ford Sierra XR4
1m52s147
Raúl Foissac
Renault 18 GTX
1m52s785
Raimundo Patat
Renault Fuego
1m53s082
Enrique Torriani
VW 1500
1m53s678
Hugo Redolfi
Ford Sierra XR4
1m54s340
José Cocciolo
Renault 18 GTX
1m55s264
Luis Grossi
Peugeot 505
1m55s749
Horacio Varela
Renault Fuego
1m58s945

Premio 26 Aniversario del Auto Club Balcarce
Auto Club Balcarce
Autódromo Juan Manuel Fangio

Circuito de 4.592 metros de extensión
Final a 21 vueltas. Recorrido total 96.432 Km
13 de Noviembre de 1988

Pos Nro
Tiempo Vueltas
1 19
Miguel Ángel Guerra - Renault Fuego
38m45s020

21

2

2

Juan María Traverso - Renault Fuego
38m48s520

21

3

5

Osvaldo "Cocho" López - Renault Fuego
38m48s835

21

4 50
Jorge Omar Del Río - Ford Sierra XR4
38m49s959 21
5

41

Francisco Mayorga - Ford Sierra XR4
39m13s239

21

6

14

Carlos Crocco -
Ford Sierra XR4
39m22s560

21

7 24
José Pontoriero -
Ford Sierra XR4
39m38s752 21
8

28

Oscar Rivelli -
Ford Sierra XR4
39m56s542

21

9 46
Raúl Foissac -
Renault 18 GTX
40m20s616 21
10

9

Rubén Luis Di Palma - Renault 18 GTX
40m29s097

21

11

20

Juan Ramón Machado - Renault Fuego
40m30s619

21

12

11

José Luis Bessone - Renault Fuego
 

20

13 1
Silvio Oltra -
Renault Fuego
  20
14 16
Miguel Ángel Etchegaray - Renault Fuego
  20
15 32
Raimundo Patat -
Renault Fuego
  20
16 26
Horacio Varela -
Renault Fuego
20
17 29
Pedro Comito -
Renault Fuego
  19
18 23
Alfredo Pisandelli -
Peugeot 505
18
19 25
Enrique Torriani - Volkswagen 1500
14
20 42
Gerardo Del Campo - Ford Sierra XR4
13

Promedio del ganador 149.313 Km/h
Récord de vuelta. Etchegaray en la 5va vuelta en 1m49s173 a 151.422 Km/h

Retrasos y abandonos

Oltra: Primero mermó el rendimiento del motor, luego, se sopló el neumático delantero izquierdo, que finalmente se rompió. Di Palma: Pinchó la goma delantera izquierda. José L. Bessone: Motor. Etchegaray: Rompió la cuata marcha de la caja y la goma D/D. Der Ohanessian: Caja. "Tito" Bessone: Primero se rompió la toma dinámica del carburador y después una goma trasera. Zampa: Cortó el semieje izquierdo: Redolfi: No largó porque se engranó el ruleman de la directa de la caja y rompió varios elementos de transmisión. Fortunato: Cremallera de dirección en el toque con Traverso. Zuain: No rendía el motor. Pisandelli: Goma trasera derecha. Gurini: Frenos. Varela: Caja. Se rompió la segunda y saltaba la tercera. Del Campo: Quedó en tres cilindros. Quizá se rompió un resorte de válvulas. Torriani: Quemó la junta de tapa de cilindros. Maldonado: Bajó la presión de aceite y paró para no romper el motor. Urrutia: Quedó desequilibrado, luego de un toque con Comito. Gayraud: Quedó en tres cilindros, quizá por un problema eléctrico.

CAMPEONATO
Disputadas Mar del Plata, General Roca, Buenos Aires, Mendoza, Pigüé, Concordia, Buenos Aires, Paraná, Las Parejas, Rafaela, Allen, Bahía Blanca y Balcarce

1
Juan María Traverso (Campeón)
155
2
Guillermo Maldonado
117
3
Osvaldo "Cocho" López
113
4
Silvio Oltra
98
5
Miguel Ángel Guerra
96
6
Mario Gayraud
62
7
Ernesto "Tito" Bessone
58
8
José Miguel Pontoriero
45
9
Miguel Ángel Etchegaray
40
10
Francisco Mayorga
33
11

Rubén Luis Di Palma

30
12

Jorge Omar Del Río

28
13

Gustavo Der Ohanessian

26
14
Carlos Crocco
20
15
Alfredo Pisandelli
18
16 José Luis Bessone
16
17
Gerardo Del Campo
12
18

Esteban Fernandino

11
19
Juan Machado
10
 
Rodolfo Zuain
10
 
Raúl Foissac
10
23
Pedro Comito
9
24
Hugo Olmi
6
25 Enrique Torriani
5
26 Néstor Gurini
4
 
Raimundo Patat
4
  Oscar Fineschi
4
Oscar Rivelli
4
30
Eduardo Sáenz
3
31 Jorge Serafini
2
  Horacio Varela
2
33 Daniel Di Falcis
1
Raúl Ostrovsky
1
Juan Pablo Zampa
1

Vea también

Rafaela 1988

TC-2000 Rafaela 1988
Revista Corsa Nro 1157. Septiembre de 1988

TC-2000 Allen 1988

TC-2000 Allen 1988
Revista Corsa Nro 1160. Septiembre de 1988

Bahía Blanca 1988

TC-2000 Bahía Blanca 1988
Revista Corsa Nro 1167. Octubre de 1988

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 
 


Historia de hombres y máquinas

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com