Nacionales

Importados

F1 Web

 
www.f1-web.com.ar

Búsqueda personalizada
Historias del automovilismo argentino
Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer

TC-2000 - Concordia - 1988

 

Negra venganza

 

Por Néstor Carbia. Fotos Enrique Bianco y Duilio Caro
Revista Corsa Nro 1145. Junio de 1988

 

TC-2000 - Concordia - 1988

Con la primera fila de largada copada por las negras coupés del equipo oficial Renault, la cosa empezó en "pie de Guerra"... y terminó con todo a los pies del ídolo Traverso, quien así actualizó su condición de "Superpiloto del momento", escapándosele apenas el record de vuelta. Este quedó en poder del temido VW 1500 de Maldonado. Cerca de quien así cumplió su tercera "hazaña" del año tras lo del Desafío y General Roca, sólo concluyó "Cocho" López -el otro responsable de la "impasse" ganadora de los de Santa Isabel- en gran arremetida, seguido del estoico Campeón, Silvio Oltra y la Sierra de Gayraud

La carrera no mostró demasiadas alternativas, como nos tiene acostumbrados la categoría. Traverso dijo luego: "Era para seguirla con un cronómetro". Y tenia razón. Los acercamientos, primero de "Tito" Bessone -excepcional partida-, luego de Maldonado, después de Silvio Oltra, y finalmente de "Cocho" López hacia la vanguardia eran para vivirlos en los relojes.
En la pista se dieron algunos duelos interesantes y por momentos espectaculares, tales como los de Gayraud y Etchegaray, hasta que llegó el toque entre ellos (ver recuadro aparte); Bessone - Oltra, Fernandino - Di Palma, Oltra - "Cocho", Pontoriero - Fortunato , y Del Campo - Comito, pero lo que nunca estuvo en discusión fue el liderazgo de Traverso, salvo esos primeros metros que lo aventajo su compañero de equipo Miguel Ángel Guerra. El número uno de Renault estuvo adelante en la mayor parte de la carrera, y también durante todo el fin de semana, desde el primer entrenamiento del viernes, hasta el banderazo final del domingo. Lo único que no se llevó el del Ramallo fue el record de vuelta de la competencia, que sirvió como premio consuelo a Maldonado.

TC-2000 - Concordia - 1988
Oltra seguido por Bessone y Gayraud, mientras por el sector interno Etchegaray trata de colarse

No podemos negar que nos quedamos con las ganas de ver el tercer duelo Traverso - Maldonado. Así como Traverso y el equipo Renault habían trabajado a destajo para ser los más rápidos, "Yoyo" fiel a su filosofía, pensó en la prueba. Con Traverso en punta, Maldonado vino cuarto en el primer giro a 3s68/100 del líder. En la tercera vuelta estaba cuarto pero sólo a 1s99. Allí vino el problema de los frenos de Guerra, y el pelotón se disgregó. Sin proponérselo, Ángel le dio un respiro a su compañero de equipo, ya que con la coupé Fuego negra cruzando la pista, sus seguidores debieron "levantar" y el ex campeón obtuvo 3s44 sobre Maldonado, quien aprovechando el desbande lo pasó a Bessone, que venia pisandole los talones a Guerra, y debió frenar para no llevárselo por delante. De allí en más, otra vez a "remar". Las diferencias decrecieron gradualmente hasta que en la novena vuelta Maldonado estaba otra vez a tiro de Traverso (1s87). Bessone habla perdido contacto con "Yoyo" al comenzar a manifestarse el problema en la bomba de agua, que lo hiciera abandonar luego. Oltra avanzaba y comenzaba a hostigar a Bessone, mientras que Etchegaray y Gayraud se enfrascaban en una lucha peligrosa para ellos, pero que hacía las delicias del público. Cuando todos esperábamos ver lo que sucedería cuando "Yoyo" -que se acercaba a razón de 0,3s por vuelta a Traverso- llegara a la cola de la Fuego negra, se desvaneció la perspectiva. Aparentemente una de las tantas piedras que quedaron sobre la pista luego de los numerosos despistes se clavó en la goma trasera derecha del Volkswagen y allá fue el auto multicolor de Nueve de Julio a buscar el recambio de caucho a su box. Perdió una vuelta en esa tarea. Volvió a salir pero abandonó por la caída de la presión de aceite, tres vueltas más adelante.

TC-2000 - Concordia - 1988
Osvaldo "Cocho" López en sentido inverso. Llegó en segundo lugar y además repartió chicles en el podio

Es válido reconocer que si bien Maldonado se acercaba a la punta antes del percance, Traverso parecía darle un respiro al trabajo de sus neumáticos en ese lapso, ya que luego de girar por debajo de 1m22s en las vueltas dos, tres y cuatro, cuando se quedo Guerra, el líder giró entre los 82 y 83 segundos, hasta que en la vuelta 12 (con Maldonado en boxes) superó la barrera de los 83. Es muy difícil hacer hipótesis en estos casos, porque si bien nos podemos preguntar qué hubiera pasado con Maldonado y su auto entero, también podríamos pensar que si el "Flaco" no levanta su pie derecho, "Yoyo" no se hubiera acercado tan rápido a él. Que quizá si Traversa seguía en ese ritmo, sus gomas podrían no llegar al final. Que a Maldonado no le hubiera resultado tan fácil llegar hasta Traverso si Guerra seguía en carrera, ya que en Concordia las dos coupés Fuego oficiales demostraron estar al mismo nivel, tal como lo prueba no sólo el uno-dos logrado en clasificación, sino también el ritmo de Guerra y Traverso en los primeros giros de la carrera. En fin, son muchos los interrogantes que no tendrán respuesta.
Después de estas suposiciones sigamos con la carrera. Traverso la manejó de manera impecable y metódica. En la vuelta catorce llegó a la cola de Raúl Ostrovsky para quitarle un giro. El del R.18 lo demora un poco y Bessone, que había vuelto a superar a Oltra, se le acerca a 2s51. Como para demostrarle a "Tito" que tenia resto en su Fuego, y probarse a si mismo que el caucho seguía respondiendo, Traverso respondió con un giro -el 15°- de 1m21s88/100 y alargó otra vez la diferencia. Después se quedó Bessone, de impecable tarea hasta allí (serio candidato a un muy buen final), demostrando un equilibrio envidiable logrado por el equipo de Akel, como para decir que "no está muerto quien pelea", ya que fue el mejor Ford Sierra entonces. Oltra tomó la posta de "Tito" y lo siguió hasta donde pudo, pero siempre con Traverso marcando el ritmo. Fue una lástima que el Campeón no pudiera finalizar con su auto integro para averiguar cómo habían rendido las innovaciones realizadas por Rubén Benavidez en la coupé, en frenos, embrague y eje trasero. Justamente, una de las rótulas de fijación del mismo le jugó una mala pasada. Igualmente, siempre el Campeón se las compone para arribar decorosamente.
"Cocho" López fue digno escolta del ganador, con un acercamiento final muy marcado hacia la punta, pero siempre controlado por Traverso. El equipo de Antelo trabajó muy bien, a lo largo de todo el fin de semana, cambiando su método y llegó a un excelente final. Otras tareas para destacar fueron las de Gayraud, otra vez la mejor coupé Ford Sierra XR4, como en Pigüé. Fernandino y Di Palma mantuvieron una lucha interesante durante toda la carrera, pero lejos de la vanguardia. Lo de Etchegaray fue excelente, más allá de las polémicas del toque con Gayraud, y también fue interesante la labor de Pedro Comito, quien se perdió la bandera a cuadros en la última vuelta al fundirse su motor. De otras tareas y de lo muy discreta que fue la organización de la prueba, y la pobre infraestructura de este escenario concordiense, nos ocuparemos la próxima semana.

TC-2000 - Concordia - 1988
Guerra cruzado y Traverso con el primer puesto asegurado

TC-2000 - Concordia - 1988
Guerra ya no puede controlar su auto, que se había quedado sin frenos, y debe resignar ante su compañero de equipo

TC-2000 - Concordia - 1988
Final para el fuera de pista de Guerra. Pese a lodo hay que reconocer su trabajo de puesta a punto que fue de suma importancia para los dos autos oficiales

El toque Etchegaray - Gayraud

Provocó varias polémicas y muchos conciliábulos, e incluso el mercedino recibió un apercibimiento señalado con bandera durante la competencia. Ocurrió en la vuelta diecinueve en la zona del mixto, cuando Gayraud tocó a "Toto" en la cola de la Fuego, éste salió de la pista y volvió a ella después de andar un rato por la tierra. Así opinaron los protagonistas.
Gayraud: "Etchegaray me vino 'barriendo' la pista de manera permanente hasta el instante del toque. En un momento dado se excedió al querer tapar mi línea de marcha, y no me quedó más remedio que tocarlo de atrás; de cualquier manera lo respeté dejando que se rehaga y salga adelante mío, ya que no era mi intención ganarle la posición sacándolo de la pista, sino en forma limpia. Sencillamente creo que yo venía más rápido que él, pero se obstinó en no dejarme pasar. Después mi auto quedó un poco divergente en la dirección aunque pude seguir en forma casi normal".
Etchegaray: "Yo creo que él no se conformaba con estar detrás mío y seguramente pensaba que tenía más auto que yo, pero en general los dos autos andaban muy parejos. Se tiró a pasarme en un lugar donde no le alcanzaba para hacerlo. Cuando llegamos al Parque Cerrado, le fui a preguntar qué le había pasado, y delante del C. D. Marielli, me dijo que lo perdonara, pues se había quedado sin frenos y después creo que cambió la versión. Lo cierto es que él me chocó de atrás en un sector de frenaje, cuando yo vengo cuidando la cuerda. El que va adelante manda en el radio de curva y elige el lugar por donde va a transitar. Sí él considera que yo le barrí la pista, tengo que decir que él hace eso en todas las carreras. Yo venia frenando, él me tocó y me sacó. Cuando iba por la tierra, rompí el spoiler delantero y pinché la goma. En una palabra: su maniobra me arruinó la posibilidad de un excelente puesto en la carrera".

TC-2000 - Concordia - 1988
Compacto pelotón encabezado por Der Ohanessian, seguido por Torriani, Pisandelli, Comito, Di Palma, Del Campo

Naranjitas

LA PROXIMA DEL T.C. 2000 - "La fecha será el 10 de julio y el escenario no está determinado aún. Si el Córdoba Automóvil Club tiene los avales, el dinero para los premios, y además resuelve su situación en la CDA, puede ser que corramos en el Cabalén. Yo no tengo ningún problema. De lo contrario la alternativa sería Buenos Aires, ya que Santa Fe no tendrá el ensanche del circuito listo para esa fecha, por lo que esa carrera pasará para más adelante". Se lo dijo a CORSA Alcides Raies, promotor de la categoría.

LA AUSENCIA DE JOSE LUIS BESSONE - El piloto de la Capital Federal no estuvo en Concordia por haber decidido un cambio de marca. En el transcurso de la semana previa a la carrera entrerriana recibió de Gabriel Raies la coupé Fuego que éste corriera hasta la competencia de Pigüé. Como no hubo tiempo de hacerle la pintura nueva y la adaptación para José Luis, decidieron -con Ricardo Torressi- dejar pasar esta carrera y hacer ensayos intensivos para estar en la próxima.

LA PRESENCIA DEL DOCTOR RIVAROLA - El titular de la C.D.A. estuvo presente en Concordia, y siguió de cerca lo relacionado con la carrera. Esperemos que haya observado todas las falencias que tiene este circuito en cuanto a la seguridad, las carencias en materia de infraestructura general y la pobre organización que tuvo la competencia. Todo estos, elementos para analizar y tener en cuenta cuando se confeccione el calendario '89.

DONADIO FOR EXPORT - Al igual que lo fue su colega Edgardo Fernández, ahora es Gustavo Donadío el reclamado por los brasileños de la categoría Stock Car. El constructor de Chacabuco va a realizar durante esta temporada el asesoramiento técnico en el equipo que integran "Zeca" Giaffone, Campeón de la pasada temporada, y Walter Travaglini, por lo que viajará una vez al mes a San Pablo, sede del Team. Para el año próximo está previsto construir un auto nuevo -Opala- con diseño integral de Donadío en materia de estructura, suspensión y aerodinamia.

TC-2000 - Concordia - 1988
Bessone y Guerra en los primeros metros de carrera

TC-2000 - Concordia - 1988
Bessone y Pontoriero cambiando impresiones con Carlos Akel durante la jornada del sábado

Los protagonistas

Silvio Oltra: "A pesar de haber tenido muchos problemas llegamos a una buena clasificación, y otra vez estuve en los puntos importantes que nos permiten mantener la punta del campeonato. Fue una lástima haber tenido que aflojar desde mitad de carrera en adelante, porque hasta allí el auto venía muy bien y me estaba acercando a Juan Maria, incluso podio tener la posibilidad de pelearle el puesto. Pero allí fue cuando decidí pensar en el final y no en la victoria. Se vino "Cocho" con el auto más entero, me supero muy bien y pude llegar tercero."
Osvaldo "Cocho" López: "El equipo de Antelo trabajo muy bien y este es el resultado de esta tarea. Hicimos un planteo de carrera tranquilo. No salimos a correr contra nadie en particular, sino contra todos en general, pero haciendo nuestro propio ritmo, sin alterarlo para nada.
Al principio nos fuimos un poco para atrás, pero gradualmente comenzamos a avanzar de mitad de carrera en adelante. Para llegar a la punta sólo nos hubiera faltado que algunos rezagados que no miran por los espejos nos hubieran permitido pasar en lugares claves. Largamos con las gomas mas blandas y llegamos muy justo, casi con las telas. Pero así estaba previsto si manteníamos el ritmo durante toda la prueba.'"
Juan María Traverso: "Creo que el ritmo que yo le impuse a la carrera desde la punta fue el correcto. No fue una competencia peleada en pista, pero si para seguirla con un cronómetro en la mano. Especulé -hasta que el se quedó- con las diferencias que tenia con Yoyo, ya que tenia el auto que yo esperaba que se acercara a la punta, y seguramente lo hubiese conseguido. Después habría que ver qué pasaba entre los dos solos y adelante hasta el final. Llegué a las últimas ocho vueltas de la carrera con un auto como para trabajar en un ritmo de 1m21s y eso era suficiente como para pelear bien con cualquier auto. Este es mérito del trabajo de todo el equipo Renault y de la gente de Delfabro, que hizo un trabajo excepcional. Ahora tenemos un auto que no consume los neumáticos delanteros en la misma medida que antes. Llegamos con un 20 por ciento de caucho útil, lo cual me afirma en la creencia de que habría podido pelear un final mano a mano con Maldonado."

TC-2000 - Concordia - 1988
Miguel Etchegaray y Mario Gayraud en plena discusión. Protagonizaron un interesante momento del fin de semana. Ninguno quiso aflojar

En pocas palabras

"Juanchi" Machado: "Para la próxima carrera voy a ir con un eje trasero nuevo que me hizo Donadío".
Rubén Benavídez: "Rodolfo Zuain sigue ausente por razones económicas, y seguro que no estará por unas cuantas competencias".
Osvaldo Antelo: "En esta ocasión cambiarnos la filosofía; no trabajamos para la clasificación sino para la carrera".
Horacio Varela: "Vamos a parar por un tiempo y probaremos en Las Parejas hasta acercarnos a registros más o menos lógicos, y después volveremos".
Jorge Omar Del Río: "La caja Hewland que nos mandaron vino sin el hidráulico del embrague, y Ricardo Pré tuvo que fabricar uno nacional: el auto ya está en marcha y pensamos rodar en Buenos Aires esta semana".
Enrique Torriani: "Es una lástima que tenga un solo motor con pistones y cigüeñal forjado".
Néstor Gurini: "No voy a las carreras de Brasilia y Goiania de Fórmula Tres porque no terminé de modificar el Berta que me cedió Guerra, que va a estar listo para la de Uruguay".
Ernesto Bessone (h): "Este fue un fin de semana en franca evolución; lástima el final".
Eduardo Saénz: "La coupé Renault Fuego que me hizo Edgardo Fernández es un gran auto, pero nos falta experiencia para trabajar sobre ella. Los resultados que logramos en las pruebas de Buenos Aires fueron mucho mejores, comparativamente con lo obtenido aquí. Hay que adecuarse a todo lo nuevo que tiene el auto; además hoy me faltó a mí, porque hubo una curva que no pude enhebrar en todo el fin de semana".
Esteban Fernandino: "Creo que esta semana vamos a probar la coupé Ford Sierra de Pedro Vidal con el motor del 'Negro' Souza Martínez".

TC-2000 - Concordia - 1988
Parte posterior del Peugeot 505 con que Pisandelli volvió al TC-2000, seguido por Fernandino, "Cocho" López y Di Palma

TC-2000 - Concordia - 1988

La carrera en síntesis

En la largada Guerra toma brevemente la punta y lo sigue Traverso hasta que lo supera. Es impecable la partida de Bessone quien salta del sexto puesto al tercero. Después vienen Maldonado, Oltra, "Cocho", Etchegaray, Gayraud, Der Ohanessian, Torriani, Pisandelli y Fernandino.
Vuelta 5: Se quedan Guerra y Pontoriero con problemas en sus autos. Maldonado va al segundo lugar y se coloca a 3s17/100. Oltra llega al tercer puesto al ganarle la posición a Bessone. La lucha entre Etchegaray y Gayraud es dura.
Vuelta 11: Va a boxes Maldonado con una goma pinchada -se había puesto a 1,87 de Traverso-. "Tito" recupera la posición frente al campeón, quedando segundo. Etchegaray y Gayraud no se dan tregua por el cuarto puesto. "Cocho", Fernandino, Di Palma, Comito, Machado, Fortunato, Crocco, Sáenz, Faraoni, Di Falcis y Ostrovsky completan el lote de los que están en la misma vuelta. Comienza a retrasarse Torriani con problemas. En los dos giros siguientes se quedan Der Ohanessian y Fortunato.
Vuelta 19: Se produce el toque entre Gayraud y Etchegaray. Ya hablan abandonado Bessone, Machado, Faraoni y Maldonado, quien habla vuelto a pista. Oltra comienza a avanzar sobre la posición de Traverso y se pone a 2s86. Tres giros más allá le ponen bandera de apercibimiento a Etchegaray y se queda Crocco.
Vuelta 28: Llega "Cocho" al segundo puesto superando a Oltra. Gayraud ya habla pasado a Etchegaray -cinco giros antes-. Traverso está solo adelante, a 3s32 de López; este presiona y en el giro siguiente se pone a 2s78. Después Juan Maria vuelve a apurar y se escapa nuevamente.

Dejá tu comentario sobre esta nota

 

 





Gustavo López Productor de seguros

TC-2000 - Concordia - 1988

TC-2000 - Concordia - 1988

TC-2000 - Concordia - 1988

RENAULT VERIFICO EL AUTO DE MALDONADO

La duda flotaba en el ambiente. Se percibía desde Pigüé. Después de la verificación técnica en esa carrera, hubo muchos quienes supusieron que cuando el Volkswagen 1500 de Maldonado cumpliese con las observaciones realizadas por los Comisarios Técnicos de la C.D.A. su rendimiento seria muy inferior. El piloto, luego de Pigüé nos había dicho: "No creo que cambie mucho la performance del auto después de que se lo modifique. Es más, diría que va a andar igual." Antes de Concordia hablamos con Edgardo Fernández, constructor del auto quien ratificó lo expresado por Maldonado agregando: "De acuerdo a lo observado en Pigüé le cortamos los canalizadores de aire hacia los radiadores por el centro, para evitar que quedasen vinculados los extremos del mismo. En su lugar pusimos el travesaño original de la punta del chasis y diría que sino quedó igual de rígida está mejor todavía que con la estructura anterior. El trabajo se hizo con la supervisión de los técnicos de la C.D.A.". Luego de las tres tandas de entrenamiento del viernes en Concordia, Maldonado quedó segundo a 0,7 segundos de Traverso, se ratificó lo dicho por Fernández y Maldonado. El VW no había perdido performance.
El sábado fue pródigo en reuniones, observaciones, diálogos de todo tipo y calibre. Estuvieron dos caracterizados miembros de la subcomisión asesora técnica de la CDA -Oscar Estelier y Rubén Flores-, quienes habían ido a Pigüé y verificado los autos, así como el comisariato deportivo integrado por Egidio Frangella y Raúl Marielli, y el propio presidente de la comisión deportiva. Dr. Horacio Rivarola.
A las 19.15 del sábado, una vez finalizada la verificación técnica y la reunión de participantes, se realizó otra en la carpa anexa al microtaller de Omar Bonomo (usado por el equipo de Maldonado) a la que asistieron Luis Strianesse, Aldo Barbero, Aldo Bellavigna, Edgardo Fernández, Carlos Akel, los ingenieros Zappegno y Markievicz (del equipo oficial Renault) y Luis Garicoits, concurrente de los autos de Santa Isabel. Mientras el resto miraba, Fernández, lámpara en mano, mostraba a los ingenieros de Renault lo que deseaban observar de la estructura frontal de Volkswagen. Sólo ellos hablaban en el grupo.
Carlos Akel, titular de la APTC 2000 pidió que nos retiráramos del lugar. Así lo hicimos. Unos quince minutos después el ingeniero Zappegno nos dijo, respecto a lo ocurrido en la carpa de Maldonado. "Estuvimos revisando el auto de Maldonado. A nosotros nos habían quedado algunas dudas después de Pigüé y queríamos sacárnoslas personalmente. Creemos que esta actitud nuestra es mucho más limpia y cristalina que hacer una denuncia contra el auto de 'Yoyo'. Esto es ir de frente; de otra forma sería traición. Merced a la gentileza de Maldonado y Fernández, y a la mediación de Carlos Akel, hicimos una reunión con ellos y les comentamos la inquietud. Accedieron caballerosamente a mostrarnos el auto y hemos revisado todos los aspectos que tornamos en duda. Hemos resuelto, por lo menos en un 90% de esos interrogantes y nos quedamos mucho más tranquilos. Sabemos que si nos gana será en buena ley y dentro del reglamento. Recalco que toda la gente de Volkswagen y su comisión de concesionarios se han portado como los caballeros que son, igual que Maldonado y Fernández."

TC-2000 - Concordia - 1988
"Toto" Etchegaray departe con Raúl Marielli y Egidio Frangella. Fue antes de largar. Hasta entonces todos sonrientes

GUERRA: ¿COMO ES QUEDARSE SIN FRENOS...?

"Es una sensación muy fea, sobre todo cuando sucede de golpe, sin aviso. Si hay alguna pérdida leve en el circuito el pedal se va poniendo esponjoso, duro, pero cuando se corta un conducto todo sucede de golpe. Menos mal que fue en una zona de frenaje, lenta y que me tomó con el auto totalmente derecho y bien afirmado sobre sus cuatro ruedas. Oprimí el pedal y el auto se fue totalmente al fondo. Allí pienso que si lo toco a Juan Maria quedamos afuera los dos y entonces crucé el auto todo hacia la derecha con un volantazo que me pareció interminable. Mientras hacía eso le puse la segunda velocidad como para pararlo un poco y tener el motor en vueltas, por si debía pelearlo en la tierra. Allí comienza un derrape larguísimo, por arriba de la pista en la primera parte, pasa muy cerca de la cola de Traverso, porque él también estaba frenando, obviamente, y sale por el otro lado de la pista a la tierra. Allí terminó todo."
Este fue el relato que Miguel Ángel Guerra nos hizo en el restaurante del hotel "Ayui", frente a la represa de Salto Grande, ubicado en un lugar de una majestuosidad imponente, cuando con la plana mayor de Renault, festejaban el triunfo del equipo y los tres escalones del podio logrados para la marca.

TC-2000 - Concordia - 1988
Oltra, tercero, aguarda a que Gayraud, cuarto, le ceda la botella de champagne. Este último fue el mejor clasificado entre los Sierra XR4


ORDEN DE LARGADA

Juan María Traverso
Renault Fuego
1m20s162
a 140 Km/h
Miguel Ángel Guerra
Renault Fuego
1m20s444
Osvaldo López
Renault Fuego
1m20s650
Guillermo Maldonado
VW 1500
1m20s801
Silvio Oltra
Renault Fuego
1m21s069
Ernesto Bessone (h)
Ford Sierra XR4
1m21s071
Gustavo Der Ohanessian
Renault Fuego
1m21s182
Miguel Etchegaray
Renault Fuego
1m21s219
Mario Gayraud
Ford Sierra XR4
1m21s326

Enrique Torriani
VW 1500
1m21s590

Alfredo Pisandelli
Peugeot 505
1m21s594
Eduardo Sáenz
Renault Fuego
1m22s407
Luis R. Di Palma
Ford Sierra XR4
1m22s552
Pedro Comito
Renault Fuego
1m22s670
Gerardo Del Campo
Ford Sierra XR4
1m22s673
Esteban Fernandino
Ford Sierra XR4
1m22s787
José Pontoriero
Ford Sierra XR4
1m23s001
José Fortunato
Peugeot 504
1m23s038

Carlos Crocco
Ford Sierra XR4
1m23s329

Juan R. Machado
Renault Fuego
1m23s341
Raimundo Patat
Renault Fuego
1m24s329
Daniel Di Falci
VW 1500
1m25s180

Raúl Ostrovsky
Renault 18
1m25s288

José M Faraoni
VW 1500
1m25s587
Horacio Varela
Renault Fuego
1m28s710

Auto Club Concordia
Autódromo Ciudad de Concordia

Circuito de 3.117,40 metros de extensión
Final a 32 vueltas. Recorrido total 99.756 Km
12 de Junio de 1988

Pos Nro
Tiempo Vueltas
1 2
Juan María Traverso -
Renault Fuego
44m09s153

32

2

5

Osvaldo López - Renault Fuego
44m10s616

32

3

1

Silvio Oltra - Renault Fuego
44m20s214

32

4 4
Mario Gayraud - Ford Sierra
44m24s830 32
5

6

Esteban Fernandino - Ford Sierra
44m51s261

32

6

9

Luis R. Di Palma - Ford Sierra
45m13s140

32

7 29
Pedro Comito - Renault Fuego
31
8

17

Eduardo Saenz - Renault Fuego

31

9 16
Miguel Etchegaray - Renault Fuego
30
10

37

Daniel Di Falci - VW 1500

29

11

26

Horacio Varela - Renault Fuego

29

12

25

Enrique Torriani - VW 1500

28

13

14

Carlos Crocco - Ford Sierra

21

Promedio del ganador 135.562 Km/h
Récord de vuelta. Guillermo Maldonado en la 3era. 1m21s404 a 137.864 Km/h

Retrasos y abandonos

Fortunato: Transmisión. Guerra: Despiste al cortarse un conducto de freno de la rueda delantera izquierda. Patat: Motor. Machado: Piñón y corona. Der Ohanessián: Idem que Machado. Di Palma: Tiró el aceite por el respiradero y se fundió el motor: llegó con el envión. Etchegaray: Pinchó la goma delantera derecha y rompió el spoiler delantero al despistarse luego del toque con Gayraud. Ostrovsky: Hizo un trompo y al fallarla batería no volvió a arrancar. Crocco: Bajó la presión de aceite. Pisandelli: Se rompió retén del árbol de levas, perdiendo el lubricante. Del Campo: Se rompió una conexión del circuito de frenos trasero. Comito: Se fundió el motor en la última vuelta. Varela: Tenida, se quedó sin freno y rompió un resorte de válvulas. Pontoriero: Se cortó una válvula. Saénz: Sobrevirante. Bessone: Se rompió la bomba de agua y levantó temperatura. Maldonado: Pinchó la goma trasera derecha y luego bajó la presión de aceite del motor. Torriani: Falta de presión de nafta; fallaba el motor permanentemente. Oltra: Rompió el retén de la caja de velocidades y tiraba la grasa sobre la goma trasera derecha. Posteriormente se rompió una de las rótulas que fija el eje trasero. Gayraud: En el toque con Etchegaray quedó divergente una rueda y posteriormente, al tocar a Torriani, se desacomodó la trompa y rozaba en la rueda delantera derecha.

CAMPEONATO
Disputadas Mar del Plata, General Roca, Buenos Aires, Mendoz, Pigüé y Concordia

1
Silvio Oltra
84
2
Juan María Traverso
70
3
Osvaldo "Cocho" López
66
4
Guillermo Maldonado
60
5
Miguel Ángel Guerra
38
6
Mario Gayraud
35
7
Gustavo Der Ohanessian
16
 
José Pontoriero
16
9
Ernesto "Tito" Bessone
15
10
Carlos Crocco
11
 

José Luis Bessone

11
  Esteban Fernandino
11
13
Luis Di Palma
10
14

Pedro Comito

9
Gerardo Del Campo
9
16
Raimundo Patat
4
Juan Machado
4
18
Eduardo Saenz
3
19

Jorge Serafini

2
 
Horacio Varela
2
Miguel Etchegaray
2
22 Daniel Di Falci
1

Vea también

TC-2000 Mar del Plata 1988

TC-2000 - Mar del Plata 1988
Revista Corsa Nro. 1130. Marzo de 1988

TC-2000 General Roca 1988

TC-2000 - General Roca 1988
Revista Corsa Nro 1135 - Abril de 1988

TC-2000 Buenos Aires 1988

TC-2000 - Buenos Aires 1988
Revista Corsa Nro 1138. Abril de 1988

TC-2000 Mendoza 1988

TC-2000 - Mendoza 1988
Revista Corsa Nro 1140. Mayo de 1988

TC-2000 Pigüe 1988

TC-2000 Pigüe 1988
Revista Corsa Nro 1143. Mayo de 1988

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 


Historia de hombres y máquinas

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@yahoo.com