 |
TC-2000 - Las Parejas 1988
Bessone y Ford han vuelto
Por Néstor Carbia. Fotos Juano Fernández y Duilio Caro
Revista
Corsa Nro 1154. Agosto de 1988 |

...Y tenía que ser en ese "feudo" de la marca del óvalo que es el escenario del sur santafesino, donde Gayraud -frustrado en ésta cuando iba "a más"- ganara en 1985 y 1986, y el año pasado (hace ya once meses) lo hicieran justamente Ernesto Bessone (h) y la Sierra XR4 por última vez... hasta ahora. Tras encabezar buena parte de la prueba, quedó segundo el Renault Fuego del "poleman" Traverso -nuevo líder del Campeonato- escoltado por el de su coequipier Guerra en lucha con el Peugeot 505 de Pisandelli
"A la categoría le hace muy bien este triunfo de Bessone, la vuelta a la victoria de Ford y mi retorno a la punta del campeonato. El resultado de este fin de semana dejará contenta a mucha gente." Las palabras de Juan María Traverso sonaron sentenciosas bajo la verde carpa del equipo oficial Renault instalada en el patio de boxes del autódromo "Don Eduardo" de Las Parejas, sintetizando el pensamiento y la sensación que vivía mucha gente en ese momento, tanto en el circuito como a muchos kilómetros de él.
Ford no ganaba desde casi once meses atrás. La última victoria había sido casualmente del mismo piloto en este mismo trazado en septiembre del '87. Desde entonces hasta ahora sólo Guillermo Maldonado, con el VW 1500, había interrumpido la larga lista de victorias Renault. Los rostros de los hombres de Pacheco mostraban preocupación en cada competencia. No obstante no se dejaron llevar por la desesperanza. Estrecharon filas. Redoblaron esfuerzos, volcaron todo el talento de sus pilotos y preparadores, movieron algunos trebejos en el tablero, hicieron algunas incorporaciones, y siguieron con fe hacia adelante. Mario Gayraud había mostrado las uñas en Paraná quince días atrás y su aspiración de victoria se frustró momentáneamente. "Tito" Bessone había hecho lo propio en la capital entrerriana y debió conformarse con un magro sexto puesto que fue "mentiroso" en relación a lo que había hecho en carrera y lo que eran sus posibilidades. Fue un anuncio anticipando lo que vendría. El óvalo estaba otra vez para pelear con las coupés Renault Fuego de primer nivel y también con Maldonado y los Peugeot.

El viernes a mediodía en Las Parejas, el ingeniero Markiewicz -ahora director del equipo oficial Renault- nos comentó: "Vamos a trabajar para lograr el mejor resultado este fin de semana. Somos conscientes de que éste no es un circuito favorable para nuestros autos y trataremos de sacar la mayor cantidad de puntos posibles".
Bessone estaba muy sereno ese mismo día. Nada parecía perturbarlo. La mejor prueba fue la reflexión que hizo esa noche cuando preguntamos por las cubiertas que utilizaría, verdadero talón de Aquiles en el circuito santafesino: "No estoy para nada preocupado por ese tema. Creo que voy a correr con NPH -el compuesto más blando- pero no hice ningún test de consumo; por ahora sólo me preocupa equilibrar el auto". El sábado, "Tito" y el equipo comandado por Giambrone se dedicaron a eso y, el domingo, después de las pruebas libres, lo encontramos en el mismo taller de "Cocho" López y, delante del equipo de Osvaldo Antelo en pleno, se atrevió a confesar a cara descubierta: "Lo puse todo duro para evitar patinamiento y por consiguiente temperatura en los neumáticos. Voy a tener que manejarlo muy finito para no cometer errores, pero así creo que llego al final con las gomas enteras".

Acaba de largarse. Traverso al frente. Etchegaray se "aplaude" con López

... y acto seguido
lo hace con Bessone
En carrera se encargó de demostrar que su planteo era correcto y que no había mentido. Siguió de entrada el ritmo lento que le impuso Traverso a la carrera -que al "Flaco" más le convenía-. No bloqueó nunca los frenos, transitó por la huella, no se enredó con nadie, salvo en la partida, en ese roce con Etchegaray que lo llevó a recorrer unos metros por la tierra. Esperó pacientemente el momento para superar al de Mercedes y a "Cocho", para luego intentarlo a Traverso. Antes de pasarlo había tratado un par de veces, pero Traverso iba por radios ideales y le tapaba los huecos en los tres lugares donde era factible el "sorpasso". La tercera fue la vencida. Le ganó el puesto a Traverso en el mismo lugar donde "sometió" el año pasado a Mario Gayraud. De allí en más paso a puntear con autoridad y sin problemas, con un auto impecablemente elaborado y mejor motorizado. Una tarea de lujo para volver a la victoria.

Excelente gestión con Peugeot 505 de Julio Ponce
Traverso -muy inteligente y criterioso- no peleó la posición, ya que con Oltra, López y Maldonado -a esa altura fuera de carrera-, su "negocio"
era redondo, sobre todo sabiendo que a sus espaldas el "escudero" -Guerra- se encargaba prolija y concienzudamente de contener los arrestos de un Alfredo Pisandelli, guerrero como siempre y sereno como pocas veces, que de poder superar al otro auto oficial Renault, seguramente se iría encima de Juan María. El neuquino no lo consiguió, pero ese equilibrio entre la inteligencia de Guerra y el temperamento de "Pisa" nos entregó un duelo excelente. Más atrás los dos pilotos del equipo de Akel, el reaparecido Del Río y el tenaz Pontoriero hicieron una carrera muy metódica y pareja para llegar en los puntos gordos, pero no sin pagar tributo al haber largado tan atrás.
De los otros que arribaron al final es para destacar la tarea de Mayorga y Gurini -con el VW 1500 de Faraoni ex Saénz-. Entre los que no llegaron no podemos dejar de señalar las faenas de Oltra, Gayraud, Zampa, "Cocho" y Gerardo Del Campo. Los 5 nos dejaron con la duda sobre cuál hubiese sido el resultado final de cada uno de ellos de haber llegado a la bandera a cuadros; de manera especial el campeón, el del equipo de Antelo y el pigüense, ya que los tres podían pensar en la victoria.

En esta curva donde ya lo había "medido" a fondo una vez y donde también lo pasara a López, "Tito" logró postergar así, muy "finito" a Juan María ... Los sigue Maldonado, quien, lo mismo que "Cocho" y Oltra, abandonaría pronto

Paco Mayorga alcanzó el séptimo lugar

Zampa seguido por Guerra, Pisandelli y Del Río
Patio de boxes
AUSENCIAS VARIAS - Entre las más notables se contaron las de José FortunaTo y Esteban Fernandino, sin que trascendieran los motivos. Tampoco fueron Eduardo Saénz -tuvo un problema con la bomba de aceite de un motor el jueves en Bs. As.-; Pedro Comito -no tenía los elementos de transmisión necesarios luego de la rotura de caja de Paraná-; Raúl Ostrovsky -se está recuperando de una operación de hernia y Juan Ramón Machado -quien le cedió la coupé a su hermano José Rubén, de acuerdo con el pacto familiar establecido con anterioridad.
¿Y CARLOS AKEL? - La ausencia del titular de la categoría en Las Parejas generó todo tipo de versiones durante el fin de semana. La esposa del preparador, Carina Akel, explicó: "Carlos se quedó en Buenos Aires para tomar un poco de distancia y tener un poco más de tiempo para ubicarse en la nueva realidad de nuestro equipo, ya que las últimas tres semanas fueron muy 'tensionantes' para nosotros, por los hechos que se sucedieron. Además, se quedó en el taller de motores con uno de sus principales colaboradores desarrollando una nueva tapa de cilindros que, si funciona de acuerdo con lo previsto, vamos a poner en carrera próximamente". El equipo, en pista, fue dirigido en forma conjunta por Carina y Guido Maliandi, hombre de confianza de Akel. Por su parte, la responsabilidad técnica general estuvo a cargo de Luis Romano y la de los motores, de Rubén Papini. Trabajaron muy ordenadamente.
LA EVOLUCION DE ZAMPA - Ratificando lo que ya había insinuado en Paraná, la "nueva" coupé Renault Fuego de Juan Pablo Zampa se mostró realmente competitiva en Las Parejas. Como se sabe, la misma responde a los lineamientos que en materia de estructura y suspensiones ha delineado Gustavo Donadío, mientras que en esta ocasión la planta impulsora fue una cedida por el equipo oficial Renault -que Guerra utilizó para entrenar el viernes-, ya que ese mismo día Zampa había cortado una válvula de su único motor.

Trío integrado por Di Palma, Der Ohanessian y Pontoriero

Oscar Rivelli, de espaldas, apoyado en su coupé Sierra, la cual luce llamativa y original trompa

Jorge Omar Del Río finalizó quinto
Los protagonistas
Guerra: "El equipo hizo un buen trabajo ya que me armó el "muletto" para ir directamente a correr y anduvo a la perfección. La mejor prueba de ello es la ubicación en la carrera y el record de vuelta que hice".
Traverso: "Para mí el resultado se dio muy bien, la carrera fue linda. Bessone ganó muy bien. Para nuestro equipo el verdadero campeonato empezó hoy y creo que lo arrancamos en una buena posición. Habíamos venido a este trazado, que nunca nos había resultado favorable, con intención de llevarnos la mayor cantidad de puntos que pudiesemos conseguir, así que estamos más que satisfechos. Hablamos tomado esta carrera como un eje clave dentro del campeonato, sobre todo teniendo en cuenta que ahora vienen Rafaela, Allen y San Juan, circuitos donde ya sabemos que nuestros autos andan bien. Lo mas importante de hoy es que la diferencia que normalmente nos hacían los Ford se acortó sensiblemente y ahora estamos mucho más cerca y casi en el mismo ritmo que ellos. Eso se debe al muy buen auto que nos hizo Oreste (Berta) y al desarrollo de los nuevos amortiguadores que realizó la gente de Delfabro."
"Tito" Bessone: "Antes de pasarlo a Juan Maria lo intenté dos veces, pero el "Flaco" se mantuvo por el medio de la pista y, como yo no quería que hubiera roces, así que levanté. Finalmente me tiré a fondo en la frenada y allí si entro el auto en el hueco. Después tiré 3 vueltas muy rápidas como para hacer diferencia y no darle tiempo a Juan Maria para reaccionar, y después seguir en el ritmo que yo quería imponerle a la carrera. Largué con NPH y tenia que cuidar mucho la goma, el ritmo fue coherente, el chasis anduvo a la perfección y el motor que entregó el "Polaco" (Herceg) es una maravilla como empuja, sobre todo después de haberle colocado el múltiple y los carburadores que había usado Mario (Gayraud) en Paraná."
Pisandelli: "Si lo hubiese podido pasar frenando o doblando a Guerra me hubiese escapado. La coupé Fuego era 2/10 de segundo más rápida en la recta. Nuestro error fue no haber colocado anteayer el mejor motor de nuevo desarrollo que hizo Julio Ponce. Como lo pusimos el sábado e iba tanto mejor nos obligó a cambiar las relaciones, no pudimos clasificar bien y largar aquí tan atrás es muy perjudicial."
Del Río: "Si no hubiera largado tan atrás y perdido esos 4 segundos cuando se tocaron Oltra y Gayraud, cuando tuve que parar para no chocarlos, creo que podríamos haber ido mas adelante. El ritmo de los tiempos fue casi como el de punta después que se ordenó la fila. Estoy muy conforme."

José Luis Bessone totalmente cruzado mientras pasa su primo "Tito"

En la tercera curva del circuito se produjo la primera emoción cuando "Cocho" López intentó superar a Juan María Traverso. No lo consiguió
En pocas palabras
R.L. Di Palma: "A Rafaela voy con la berlina R-18 que estamos terminando".
Alcides Raies: "Las carreras de septiembre están confirmadas. Serán en Rafaela y en Allen. No así la de octubre ya que en San Juan hay un problema con la fecha".
Zampa: "Hice la denuncia porque el toque de Pisandelli fue alevoso".
Raúl Marielli: "La denuncia de Zampa fue desestimada porque el veedor de la zona no consideró que hubiera existido maniobra peligrosa". Tampoco hubo informe negativo respecto al toque Oltra-Gayraud".
Gayraud: "Silvio se abrió para hacer el radio ideal, yo le puse el auto y le gané la cuerda; cuando él quiso volver me tocó en la rueda delantera izquierda".
Oltra: "Mario se pasó en la frenada y me tiró afuera".
Traverso: "Estoy realmente disgustado con lo que publicaron ustedes respecto a mí en el Rally".
Etchegaray: "No entiendo qué pasó. Comenzó una falla de carburación y se paró el motor. Cuando me pasaron todos agarró otra vez".
Torriani: "Rivelli frenó antes y lo llevé por delante".

Raimundo Patat y José Rubén Machado "pastoreando"
La carrera en síntesis
Largada: Traversa lidero un cerrado pelotón que compone junto con "Cocho", Etchegaray, Bessone, Maldonado, Oltra, Zampa, Gayraud, Guerra y Del Campo.
Vuelta 4: Se retrasa Etchegaray y avanzan Pisandelli, Del Río, Di Palma y Pontoriero. Guerra hace el record de vuelta y abandona Crocco.
Vuelta 7: Gayraud ya supero a Zampa. Pontoriero a Di Palma y abandona Del Campo.
Vuelta 12: Se tocan Gayraud y Oltra. La coupé Ford Sierra queda a un costado y la Renault Fuego sigue unas vueltas mas para abandonar en la 17me. "Tito" Bessone le gana la posición a "Cocho" López y los cuatro punteros están encerrados en un segundo. Traverso hace lenta la carrera girando en el orden de los 68 segundos y medio por vuelta. Del Río ya esta noveno, superando a Etchegaray, que recupera, y Di Palma vuelve a ganarle a Pontoriero.
Vuelta 17: Se detiene "Cocho". Traverso, Bessone y Maldonado lo siguen separados entre si por menos de un segundo. Pisandelli avanza sobre Guerra, Del Río acorta diferencias girando en el ritmo de la punta -está sexto- y Di Palma y Pontoriero siguen en su lucha personal. En este giro también desertan Zampa y Patat. En el siguiente lo hace Maldonado.
Vuelta 20: Bessone presiona a Traverso -está a 45/100- y Pisandelli ya hostiga a Guerra en forma directa. Del Río esta atento detrás de ellos, mientras Di Palma es superado por Pontoriero, en tanto Mayorga, al trabársele la caja, entra a boxes, le solucionan el desperfecto y vuelve a pista luego de perder 3 giros.
Vuelta 29: Después de dos intentos fructifica la presión de Bessone quien le gana la posición a Traverso en la primera curva del mixto y enseguida se escapa. Por el tercer lugar es dura la lucha entre Guerra y Pisandelli con sobria tarea de ambos. Atrás siguen, con diferencias estabilizadas, Del Río, Pontoriero, Mayorga, Etchegaray, Gurini -excelente tarea-, José Luis Bessone y Der Ohanessian. Ya había abandonado Torriani.
Vuelta 38: "Tito" Bessone le lleva 7s68/100 a Juan Maria Traversa, quien no pelea. Guerra aguanta a Pisandelli que esta a solo 30/100 de su cola, mientras que Del Río, Pontoriero, Mayorga, Etchegaray y Gurini mantienen sus posiciones. Abandonan Der Ohanessian y Jose Luis Bessone. No habrá más cambios hasta el final.

Dejá tu comentario sobre esta nota
|



La algarabía incontenible de Bessone (el sí en el podio) y la hinchada de Ford

El "Flaco" no pudo llegar al podio, y así saludó, sobre un móvil de "Campeones"

José Miguel Pontoriero

Amable tertulia entre José Luis Di Palma, Etchegaray, Guerra y Oltra, sobre las gomas protagonistas del week end

Osvaldo Antelo midiendo la trocha delantera del auto de "Cocho"

Néstor Gurini pensativo durante la clasificación del sábado

El sábado por la tarde Maldonado le prodigaba "mimitos" a Traverso. Vaya uno a saber por qué ...

Ernesto "Tito" Bessone y José Miguel Herceg almorzando luego de la carrera. Con más tranquilidad y sin el asedio permanente del público analizaron el triunfo de la marca del óvalo
ORDEN DE LARGADA
"Cocho" López
Renault Fuego
1m05s127
|
Juan María Traverso
Renault Fuego
1m04s521
a 128.578 km/h |
Miguel Etchegaray
Renault Fuego
1m05s668
|
Guillermo Maldonado
VW 1500
1m05s569
|
Juan Pablo Zampa
Renault Fuego
1m05s870
|
Silvio Oltra
Renault Fuego
1m05s865
|
Ernesto "Tito" Bessone
Ford Sierra XR4
1m06s070
|
Mario Gayraud
Ford Sierra XR4
1m06s298
|
Alfredo Pisandelli
Peugeot 505
1m06s544 |
Gustavo Dr Ohanessian
Renault Fuego
1m06s521
|
Rubén Di Palma
Ford Sierra XR4
1m06s616
|
Jorge Del Río
Ford Sierra XR4
1m06s614
|
José Luis Bessone
Renault Fuego
1m06s952
|
Francisco Mayorga
Ford Sierra XR4
1m06s887
|
José Pontoriero
Ford Sierra XR4
1m06s992
|
Carlos Crocco
Ford Sierra XR4
1m06s985
|
Horacio Varela
Renault Fuego
1m07s834
|
Néstor Gurini
VW1500
1m07s872
|
Oscar Rivelli
Ford Sierra XR4
1m07s991
|
Raimundo Patat
Renault Fuego
1m07s872
|
José R. Machado
Renault Fuego
1m08s358 |
Enrique Torriani
VW1500
1m08s159
|
Premio Centro Industrial de Las Parejas
Argentino Atlético Club
Autódromo "Don Eduardo" de Las Parejas
Circuito de 2.312,75 metros
Final a 43 vueltas. Recorrido total 99.448,25 Km
14 de Agosto de 1988
Pos |
Nro |
|
Tiempo |
Vueltas |
1 |
3 |
Ernesto "Tito" Bessone -
Ford Sierra XR4 |
49m11s879 |
43 |
2 |
2 |
Juan María Traverso - Renault Fuego |
49m19s732 |
43 |
3 |
19 |
Miguel Ángel Guerra - Renault Fuego |
49m22s041 |
43 |
4 |
23 |
Alfredo Pisandelli - Peugeot 505 |
49m28s341 |
43 |
5 |
50 |
Jorge Omar Del Río - Ford Sierra XR4 |
49m28s505 |
43 |
6 |
24 |
José Miguel Pontoriero - Ford Sierra XR4 |
49m43s094 |
43 |
7 |
41 |
Francisco Mayorga - Ford Sierra XR4 |
49m54s356 |
43 |
8 |
43 |
Néstor Gurini - VW 1500 |
50m08s559 |
43 |
9 |
16 |
Miguel Etchegaray - Renault Fuego |
50m28s828 |
43 |
10 |
28 |
Oscar Rivelli - Ford Sierra XR4 |
|
42 |
11 |
26 |
Horacio Varela - Renault Fuego |
|
42 |
12 |
9 |
Rubén Di Palma - Ford Sierra XR4 |
|
39 |
13 |
11 |
José Luis Bessone - Renault Fuego |
|
37 |
14 |
8 |
Gustavo Dr Ohanessian - Renault Fuego |
|
37 |
Promedio del ganador 120.848 Km/h
Récord de vuelta. Guerra en la 4ta vuelta en 1m07s495/1000
Retrasos y abandonos
Crocco: Se engranó el árbol de levas. "Cocho" López: Rompió el semieje derecho. Oltra: Se tapó el radiador con pasto en la salida de pista en el toque con Gayraud. Levantó temperatura y se engranó el motor. Di Palma: Se trabo la cuarta marcha. Entró a boxes, la destrabaron y continuó normal. Zampa: Se rompió una rueda en el toque con Pisandelli. Gayraud: En el toque con Oltra se cortó una rótula de la rueda delantera izquierda. Torriani: Se rompieron los radiadores de agua y aceite en toque con Rivelli. J. L. Bessone: Trompo. Se paró el motor por problemas de alimentación.Maldonado: Transmisión. Del Río: Vibración en la goma trasera izquierda sobre el final. Etchegaray: Carburación, temperatura de agua y rotura de goma delantera derecha. Dr Ohanessian: Se torció el portamaza delantero izquierdo por lo que se rompió el neumático respectivo. Del Campo: Cortó una válvula. Mayorga: Se rompió el escape y fallaba. Auto desequilibrado. Machado: Rompió una tuerca de un semieje. Gurini: No terna equilibro en lo veloz. Varela: Carburación. Pisandelli: Falla de carburación en baja.
CAMPEONATO
Disputadas Mar del Plata, General Roca, Buenos Aires, Mendoza, Pigüé, Concordia, Buenos Aires, Paraná y Las Parejas
1 |
Juan María Traverso |
105 |
2 |
|
|
3 |
|
|
4 |
|
|
5 |
|
|
6 |
|
|
7 |
|
|
8 |
|
|
9 |
|
|
10 |
|
|
11 |
Miguel Ángel Etchegaray |
|
12 |
Rubén Luis Di Palma |
13 |
13 |
|
|
14 |
Carlos Crocco |
|
|
Esteban Fernandino |
|
16 |
Juan Machado |
10 |
17 |
Pedro Comito |
9 |
|
Gerardo Del Campo |
9 |
19 |
|
|
|
Jorge Omar Del Río |
|
21 |
Hugo Olmi |
6 |
22 |
Raimundo Patat |
4 |
|
Enrique Torriani |
4 |
24 |
Eduardo Sáenz |
3 |
|
Néstor Gurini |
3 |
26 |
Jorge Serafini |
2 |
|
Horacio Varela |
2 |
28 |
Daniel Di Falcis |
1 |
|
Rodolfo Zuain |
1 |
|
Oscar Rivelli |
1 |
|
Raúl Ostrovsky |
1 |
|
Juan Pablo Zampa |
1 |
Vea también

TC-2000 - Mendoza 1988
Revista Corsa Nro 1140. Mayo de 1988

TC-2000 Pigüe 1988
Revista Corsa Nro 1143. Mayo de 1988

TC-2000 Concordia 1988
Revista Corsa Nro 1145. Junio de 1988

TC-2000 Buenos Aires (2) 1988
Revista Corsa Nro 1149. Julio de 1988
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de F1-Web además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|